Hola a todo el mundo!! Mi nombre es Pablo de Ron y he creado este Blog con la finalidad de que toda la comunidad educativa comparta tanto ideas como opiniones de como utilizar y cómo se deberían introducir las TICs en el contexto educativo.
Antes de nada, tenemos que responder a la pregunta de qué es un edublog. Los edublogs nacen de la unión de education y blog. En este sentido, podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs que se caracterizan principalmente por apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los ámbitos educativos que existen. Otra función que tienen estos blogs es que los alumnos comiencen a utilizar el internet de una forma más académica ampliando sus conocimientos y sirviéndoles de apoyo para diversas tareas.Se pueden distinguir tres tipos diferentes de edublogs: los blogs de asignaturas, los webblogs individuales de los alumnos y los webblogs grupales de alumnos. Los blogs de asignaturas consisten en blogs en los que se trata únicamente una asignatura, pudiendo debatir la información plasmada en la misma. Los blogs individuales consisten en blogs de algún alumno únicamente, pudiendo hablar de diversos temas. Por último los grupales hablan de temas relacionados con ese determinado grupo de trabajo, ya que normalmente estos blogs son creados por trabajos de clase.
Otra funcionalidad de los edublogs es la fomentación del debate entre los alumnos de diversos temas tratados en los mismos, ofreciendo distintos tipos de vista, distintas opiniones, ...
La participación de los alumnos en estas actividades debe estar fomentada por los profesores, proporcionándoles las herramientas necesarias.
Los tipos de herramientas utilizadas para crear un blog son:
Las herramientas como son los WordPress o los Flashblog, que nos permiten un control total de las aplicaciones que vamos a utilizar. Si queremos trabajar con un sistema cerrado y gratuito en el que podamso utilizar todo este tipo de herramientas nos vemos obligados a utilizar programas como este (Blogger), Nireblog, Blogía,...Otra opción, también recomendable, es trabajar con la plataforma "e-learning" donde se pueden integrar diversos blogs.
Por último, los usos que yo le daría a este blog para/con mis alumnos sería:
Subiría un tema relacionado con la asignatura que impartiera, o con lo último que habíamos hablado en clase para que ellos expresaran su opinión acerca de eso. Por ejemplo, si hablamos de temas como la biología, podrían hablar de sus animales favoritos.
También lo utilizaría como método para que los alumnos ampliaran sus conocimientos, subiendo algún vídeo explicativo, o alguna intrahistoria de los temas expuestos en clase, de forma que los alumnos aprendieran de una forma más didáctica. Por ejemplo, si estamos dando historia de España subir algún vídeo de la publicidad que se emitía en España durante la dictadura para ver como era la sociedad de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario